En una sociedad como la actual en la que buscamos soluciones médicas y/o farmacológicas a todos nuestros problemas ya sean de #salud, sociales o incluso personales, quizás deberíamos plantearnos bajarnos del tren (incluso si es necesario en plena marcha…) , reflexionar un poco y buscar aquellas soluciones que están en nuestra mano o aquellas alternativas que pueden ayudarnos a mejorar nuestro bienestar. Reconozco que como #medico de
Hace tiempo le llevo dando vueltas a ciertos temas relacionados al día a día de los profesionales sanitarios de #AtenciónPrimaria, y seguramente de otros niveles asistenciales, que me preocupan en consulta desde que volví (hace aproximadamente unos 10 meses) a la asistencia sanitaria propiamente dicha. La inercia y el devenir de la sociedad en general (y algunos profesionales) tiende de forma progresiva a la #medicalización de cada
El tiempo pasa, para todos, aunque no lo queramos o nos empeñemos en negarlo… Cuatro años han pasado ya desde que me propusieron cambiar el mundo asistencial en mi consulta de medicina familiar y comunitaria en mi ciudad natal (entendida como consulta diaria y con un cupo asignado) por la frialdad de los despachos donde supuestamente se toman decisiones para mejorar la calidad asistencial que llevaba a cabo día tras día. A pesar de eso y por elección personal en
¿Cuantas veces te has preguntado como mejorar la eficiencia en tu consulta o centro médico? Probablemente cada dia… Al menos yo así me lo vengo preguntando desde hace ya algún tiempo. Palabras como optimización de recursos, desburocratización, eficiencia, aumento de rendimiento, y muchas más que se nos puedan pasar por la cabeza a diario están presentes en nuestro día a día sin poder dar respuesta a todas ellas… Que levante la mano el que en alguna ocasión no